quarta-feira, 23 de setembro de 2009
video de SOLO TU
ENTREVISTA 2 SERGIO VALLIN | REVISTA PEOPLE
Híjole, así es, el título me pega bien porque así lo siento, a nivel personal y a nivel proyecto, bendecido por la luz de las mujeres. Hay unas intérpretes maravillosas que están dándole luz a mi trabajo, pero también siento esa luz en mí día, día con mi esposa, mi madre, mi hermana que también canta uno de los temas y mi hija que tiene 13 años.
¿Las canciones fueron escritas pensando en cada una de las intérpretes?
Algunas canciones como las de Ely Guerra y Ana Torroja las escribí imaginándomelas a ellas, pero también otras salieron del lado espontáneo, dejé que salieran del corazón y que el universo conspirara para que se adaptara a la voz de la que se sintiera más cómoda.
¿Y las historias de donde salen?
Algunas de las historias están basadas en cosas que me han pasado, otras las he visto, otras me las he imaginado, pero todas son historias hechas con esa mujer que ama, que ríe, que llora, que es traicionada, que sueña y todo eso y junto al color de las voces de estas reinas se logra un resultado maravilloso.
¿No te hubiera gustado tener a otras reinas como Shakira?
Mira, hay muchas mujeres maravillosas y compositoras grandiosas que me hubiera gustado tener, pero estoy seguro que las 11 reinas que están son las que tenían que estar. No falta ni sobra ninguna. Estoy contento y creo que de lo que no fue es mejor no hablar porque simplemente no es.
¿Cómo fue trabajar con Paulina Rubio?
Paulina Rubio es una tipaza, la respeto mucho y la admiro mucho. Ella fue una de las más difíciles, pero no por su actitud sino por su tiempo, pues además de que está con disco nuevo anda en chin… A ella le encantó la canción y se mostró con dedicación. La grabó un par de veces porque la primera vez no le gustó mucho y eso habla bien de ella, porque supe que es perfeccionista con lo que hace. Pero que sea pesada, para nada. Conmigo se portó muy bien.
¿Te gustaría convertirte en solista?
No, no, no. Zapatero a sus zapatos. Yo no soy cantante, yo hago coros y he cantado canciones con Maná pero de eso a ser vocalista, es otra cosa. Al César lo que es del César. Lo mío es la guitarra. Para mí, mi cantante es Fher y entonces meterme a cantar pues no y todavía hay muchos buenos planes con la banda. Seguimos juntos y vamos a hacer más cosas. En todo este proyecto ellos me apoyaron muchísimo y hay Maná para rato.
Imagínate qué los extraterrestres llegan a la Tierra y eres el último sobreviviente ¿Qué les dirías de las mujeres?
Qué buena pregunta. Creo que nunca me habían hecho una pregunta tan interesante y creo que simplemente les diría que se quedaran y que me ayudaran a encontrar al menos a una mujer para que entendieran como son, pues no podrían irse sin conocerlas. Las palabras no me alcanzarían para describirlas, pues ellas son mágicas. El solo hecho de tener un ser dentro de ellas cuando son mamás, la manera en la que aman, todo lo que hacen es único. Ojalá que eso no suceda nunca y que haya mujeres por montón.
Pero tampoco son ángeles. ¿Qué cosas tienen que te vuelven loco?
Lo que pasa es que cada mujer es una historia así como cada cabeza es un mundo, pero honestamente hay veces que me vuelven loco cuando son caprichudas y creo que sería otra la historia si no fueran tan aprensivas y rencorosas. A ellas no se les olvida nada, pero eso no lo he vivido yo nunca, lo leí en un libro, lo vi en la tele (se ríe).
ENTREVISTA COM SERGIO VALLIN
Pero al músico nacido en el DF en 1972 le faltaba descubrir algo mucho más relevante. Su admiración por el guitarrista Kiko Cibrián, quien entonces tocaba con Luis Miguel, lo llevó, sin saberlo, a convertirse en integrante de uno de los grupos mexicanos de rock pop más famosos del mundo: Maná.
Sergio, quien se encuentra en preproducción del material que Maná presentará en 2010, está celebrando 15 años de haber suplido a César 'Vampiro' López (Azul Violeta y Jaguares), tras haber sido elegido en un casting en el que dejó en el camino a más de 80 colegas.
RODEADO DE BELLEZAS
Pero también está a punto de estrenar su primer disco solista, 'Bendito entre las Mujeres', que lanza el 22 de septiembre, con la coproducción de Sebastián Krys, y en el que es acompañado por 11 cantantes: Ely Guerra, Ivete Sangalo, Rosana, Ana Torroja, María José, Jannette Chao, Paulina Rubio, Joy Huerta (Jesse & Joy), Raquel del Rosario (El Sueño de Morfeo, pareja del piloto Fernando Alonso), Natalia Jiménez (La Quinta Estación) y su propia hermana, Rocío.
"La idea surgió hace un par de años, y se la hice saber a cantantes que considero mis amigas: Ely, Natalia, Ana... y se les hizo muy interesante. La mujer ha sido una figura muy importante en mi vida, como madre, esposa, hija, hermana. Era un motivo suficientemente fuerte para hacer un homenaje a ese sentimiento.
En mi banda Wando, la vocalista era mi hermana Rocío, así que ya estaba familiarizado en componer para que cantara una mujer y, en muchas de estas canciones, desde el principio tenía en mente quién quería que les pusiera voz", afirma Vallín en entrevista exclusiva con CIRCO desde su casa en Los Ángeles.
GRABARON POR INTERNET ( olha q interessante!!)
Vallín sólo compartió estudio con Joy Huerta (en un cóver de 'Fragile', de Sting), pero las demás grabaron sus voces, incluso, desde otros países, debido a sus múltiples compromisos. "Todos los temas ya los tenía listos, grabados en preproducción y se los enviaba. Todas se conectaban vía Internet al estudio de Los Ángeles donde yo estaba. Había hasta nueve horas de diferencia, pero nos citábamos a la misma hora y empezábamos a grabar", informa el guitarrista.
El primer sencillo del disco es 'Sólo Tú', que comparte con la española Raquel del Rosario. "Fue la última canción que hice. Me acordé de una época de la vida en la que todo nos sorprende, todo es nuevo, del enamoramiento puro, independientemente de que pueda ser amor real o no. Quise recordar esa época de mi vida, y la letra manifiesta esa pasión, esa incertidumbre. Raquel le da la frescura que necesitaba la canción", aseveró el músico.
MANÁ CAMBIÓ SU VIDA
Respecto a los 15 años que lleva en Maná,Sergio asegura que haber entrado en la banda le cambió la vida por completo en todos los aspectos. "Entrar a Maná cambió mi vida 180 grados, tanto en lo musical, como en el estilo de vida", afirma Vallín.
"Entré a una banda que ya era muy importante en ese momento, yo me acababa de casar y tenía un bebé chiquitito. Pero haber tomado esa opción me trajo cosas muy buenas, como el conocer gente de decenas de países, ver estadios llenos o compartir escenario con artistas como Carlos Santana, Rubén Blades o Juan Luis Guerra.
"Estoy muy agradecido, porque he trabajado muy duro, desde niño he estudiado cuanto he podido, he esta- do cerca de la guitarra, de diferentes géneros. Siempre he sido bastante inquieto y creo que esa fue una de las cosas por las que la banda se fijó en mí. Entré casi sin pensarlo y mi única expectativa ha sido compartir la música que sale de mi corazón", apuntó el músico en enlace telefónico.
ESTABA EN SU DESTINO
Fue en 1993, cuando Luis Miguel cantó en tierra aguascalentense, y en cuanto supo que Kiko Cibrián iría con su banda, Vallín lo contactó.
"Tenía intención de estudiar con él y fui a buscarlo al hotel aunque no lo conocía; fui con mi walkman y mis CDs. Le dije: 'Oye, te admiro, traigo algo de música, me encantaría tomar una clase contigo'. Me dijo que no podía, pero que le diera mi cassette. Como a los seis meses de eso, me habló Fher a la casa. Por supuesto, sabía quién era Maná, pero no los conocía. Kiko le había dado mi cinta a un amigo en común, Pepe Quintana, y como el grupo estaba buscando guitarrista, Fher le llamó a Pepe para ver si le recomendaba a alguien y fui yo. Tocamos juntos, nos sentimos bien, firmamos por un año y la historia ya se sabe".
VISITA CADA NOTA
En su labor junto a Fher Olvera, Álex González y Juan Calleros, Sergio ha podido desarrollar un estilo propio y experimentar con su instrumento, pero su afición por el jazz y la guitarra clásica no han podido explotar tanto. Sin embargo, no considera que las canciones de Maná sean simples ni representen un reto.
"Efectivamente, me gusta el jazz y toco un poquito de clásica, pero Maná me ha enseñado muchísimas cosas. A veces los temas de Maná pueden parecer sencillos, pero la difícil sencillez es lo más complejo a lo que te puedes enfrentar.
"En un solo o una melodía que conmueva el corazón de otra persona, ni siquiera se trata de qué bien toques o qué tan bien conozcas la técnica. Como dice Santana, me gusta visitar cada nota. 'Samba Pa'ti' o sus clásicos no son carreritas de a ver quién toca más rápido, son melodías, historias contadas a través de tu guitarra", concluyó.
Bendito entre las mujeres* SERGIO VALLÍN COM IVETE SANGALO
“Siempre he sentido una gran admiración por Ana Torroja; durante varios años interpreté las canciones de Mecano cuando tocaba con mis hermanos y en otros sitios. Tenerla cerca hoy es un sueño!...Estoy honrado que haya aceptado interpretar esta canción, es una gran artista con una voz y un estilo solo de ella.”
“Me siento muy afortunado de haber conocido a Raquel. Su voz refleja perfectamente la ternura y la sensibilidad que tiene como persona y como artista. Estoy seguro que ‘Sólo tú’ expresa la fuerza del amor incondicional que existe en una mujer cuando se decide amar.”
4. Tan dentro de mí / Rosana
“Rosana es una cantautora impactante! Su voz tiene un color y una fuerza fuera de lo común y como compositora es una de las más grandes. Ella no está acostumbrada a cantar temas que no haya escrito, así que me hizo sentir muy honrado al interpretar esta canción.”
5. Milagro Catastrófico / Ely Guerra
“Ely es una artista inigualable!...Su estilo único e inconfundible le permitió hacer cosas que jamás imaginé poder escuchar en ‘Milagro Catastrófico’. Su magia está tatuada en esta historia. Desde los primeros acordes que di para componer esta canción mi corazón me dijo que era para ella.”
6. ¿Porqué te vas? / Rocío Vallín
“Rocío es la segunda mujer con quien conviví después de mi madre... Mi hermana!... Mi cómplice de vuelo en la vida y en la música. Ella me inspiró en gran parte a que realizara hoy esta historia. Su voz es una de las más hermosas de este planeta y no puedo explicar lo que siento al escuchar ‘¿Porqué te vas?’ interpretada por ella.”
7. ¿Qué pasa, tío? / Mariajosé
“¿Qué pasa, tío?” es una de las canciones más atrevidas del disco, tanto musicalmente como en la letra, así que le tocó a Mariajosé un tema difícil de interpretar por que más que cantar tenía que hablar. Yo sabía que ella es una gran cantante, pero jamás imaginé que podría caracterizar al personaje de la canción de esa manera!”
8. No más traiciones / Paulina Rubio
“A Paulina la conozco desde hace muchos años, pero nunca habíamos trabajado juntos. Hace algunos meses coincidimos en una fiesta en España y nos echamos “un palomazo”, me encantó escucharla! sentí que quería que estuviera en esta historia, así es que escribí ‘No más traiciones´ especialmente para ella!”
9. Gotas de ti / Ivete Sangalo
“Vi por primera vez a Ivete en un video por youtube y me impresionó ver el estadio Maracana repleto cantando sus canciones, pero cuando la oí cantar… wow… Me enamoré de su timbre de voz y de su personalidad. Estaré eternamente agradecido con ella por haber entrado al estudio con un embarazo de casi 7 meses!”
10. Esa soy yo / Natalia Jiménez (La 5a Estación)
“Tuve la oportunidad de conocerla hace algunos años. Natalia es un torbellino, tiene una personalidad encantadora y un estilo tan versátil, que lo mismo te canta baladas que rock. Su voz es increíble y su vibra en el escenario vuelve loco a cualquiera. Interpretó ‘Esa soy yo’ como nadie lo hubiera hecho!”
11. Fragilidad / Joy Huerta (Jesse & Joy)
“Estoy convencido de que la voz de Joy es una de las voces más impresionantes que he escuchado. En su timbre resuenan todos los colores y matices que puede tener una cantante. Me siento muy feliz de que esté interpretando una de las canciones que más me gustan de Sting.”
Lançamento do CD solo "BENDITO ENTRE LAS MUJERES" DO GUITARRISTA SERGIO VALLÍN

quarta-feira, 8 de julho de 2009
entrevista ATUAL para o BRASIL
08-07-09
Entrevista dada por Joaquin Gonzalez, especialmente para os fãs brasileiros.
OBRIGADA JOAQUIN! GRACIAS!
MANABRASIL: Que nos cuenta nuevo?
MANÁ: QUE SERGIO VA MUY AVANZADO CON LO DE SU DISCO. Estará todo listo em EN DOS MESES MAS
MANABRASIL: Despues de estes dos meses q tarda para Sergio, entra ya mana en grabacion?
MANÁ:PUES REALMENTE A LA GRABACION NO, A LA PREPRODUCCION
Mana aún se encuentra en el proceso de composición, asi que probablemente entrarán al estudio a finales del 2009 o principios del 2010.
MANABRASIL: Estaran en usa?
MANÁ:NO LO SABEMOS, ESO SE DEFINE HASTA EL FINAL
MANABRASIL: El CD esta confirmado para febrero mismo?
MANÁ:NO NO HAY NADA CONFIRMADO
MANÁ:MANA SACA LOS DISCOS CUANDO ESTEN LISTOS, NO SOLO POR SACAR ALGO
MANABRASIL:Como fue la gira por Brasil en 2008? positiva? mejor que esperaban o no?
MANÁ: CLARO QUE SI, PENSAMOS TRABAJAR EN BRASIL, VA A SER UNA DE LAS PRINCIPALES PRIORIDADES DEL NUEVO DISCO, QUE MANA TOQUE EN ESTADIOS AHI
MANABRASIL:YA VISTE LA PETICION QUE LOS FANS DE BRASIL EMPEZARON A FIRMAR PARA PEDIR UN CONCIERTO DE MANÁ EN MARACANÃ?
MANÁ: Pues mira es dificil saber todavia si se van a poder hacer tantos conciertos en brasil, pero la verdad que ahora que regresemos pensamos hacer todo lo posible por hacer una gira mas grande con mas ciudades.PERO ESO ES MUY COMPLICADO DE VERLO AHORITA,LO QUE PASA ES QUE SON MUCHOS FACTORES QUE INFLUYEN TANTO DE TIEMPO COMO ECONOMICOS
MANABRASIL:Sobre las intenciones de hacer concierto en Manaus, en homenaje a chico mendes, sabes algo?
MANÁ: PUES SON COSAS QUE SE QUIEREN HACER PERO AUN NO HAY NADA EN CONCRETO
MANABRASIL: Tienen interes en tocar o grabar con algun artista brasileño? y cual?
MANÁ:MIRA EN UNA OCASION ESTUVIMOS VIENDO ESO, ESTAN INTERESADOS EN GRABAR CON ALGUIEN PERO ESTAN VIENDO QUE SEA CON ALGUIEN QUE SALGA NATURAL Y QUE SE DE BIEN, QUE LE VENGA BIEN A MANA. NO SOLO POR COMERCIALIZAR ALGO
MANÁ: VIMOS A UNOS DE UN GRUPO QUE NOS CAYERON MUY BIEN
MANÁ: EL MEJOR ES QUE MANA HAGA LO QUE LES NASCA A ELLOS
segunda-feira, 27 de abril de 2009
MANÁ GANHA 4 PREMIAÇÕES NOS PRÊMIOS BILBOARD 2009
DIFERENTE DE OUTRAS PREMIAÇÕES, ESTA NOITE SE INUNDOU PELA PRESENÇA MEXICANA E UNA DAS MAIS OVACIONADAS FOI A BANDA MEXICANA MANÁ E SANTANA QUE TOCARAM O SUCESSO MUNDIAL "CORAZÓN ESPINADO". MANÁ ENTREGOU A CARLOS SANTANA O PRÊMIO ESPECIAL PELA SUA TRAJETÓRIA DE MAIS DE 40 ANOS.
MANÁ TAMBÉM FOI HONRADO 4 VEZES COM PRÊMIOS QUE INCLUIRAM:
• HOT LATIN SONG
• CANCÍON DEL AÑO, DÚO O GRUPO : " SI NO TE HUBIERAS IDO"
TEMA AIRPLAY DEL AÑO DÚO O GRUPO: "SI NO TE HUBIERAS IDO"
• ALBUM POP DEL AÑO, DÚO O GRUPO : ARDE EL CIELO
• ALBUM ROCK/ALTERNATIVO DEL AÑO: ARDE EL CIELO
FHER OLVERA, LÍDER DA BANDA, DEDICOU A TODOS OS LATINOS E EUROPEUS QUE ACREDITAM NA SUA MÚSICA.

quarta-feira, 1 de abril de 2009
Entrevista durante a turnê no Brasil
Aproveitem!
http://mais.uol.com.br/view/entrevista-exclusiva-com-alex-gonzalez-do-grupo-mana-040260C4A193E6
quarta-feira, 14 de janeiro de 2009
A BANDA - INTEGRANTES

Lugar e data de nascimento: 08 de Dezembro de 1959, em Puebla, México
Estudos: Licenciatura em Comunicação
Estado civil: oficialmente solteiro, mas vive com sua noiva (Anna Verduzco) e tem um filho com ela, o Dali
Apelido: "Monstruo" (tradução: monstro)
Sua fascinação: as sereias
Frase: nosso poder está crescendo mais rápido que nossa sabedoria
Maior dor: quando seu pai morreu, ele tinha apenas 7 anos (daí vem a música "Reloj cucu")
Cor favorita: azul e preto
Bebida favorita: tequila (novidade?)
Fher sempre esteve muito unido à música, desde jovem quando fez parte do Green Hat, a banda com a qual começou sua carreira artística com o canto e a composição. Seu pai faleceu quando era criança e devido a isso teve uma infância e uma adolescência difícil. Viveu com suas três irmãs, sua mãe e sua avó, ele era o único homem da casa. É uma pessoa bastante preocupada com a ecologia e os problemas sócio-políticos. Além de ser a voz de Maná, Fher também se encarrega da criação das letras e junto com Alex, na produção das canções.
JUAN CALLEROS
Baixo

Nome Completo: Juan Diego Calleros Ramos
Lugar e data de nascimento: Em Guadalajara, México em 19 de abril de 1962
Estado Civil: casado (sua esposa Erica e sua filha Paola)
Costuma vestir: roupa muito casual
É o baixista do grupo, e é junto com Fher o integrante mais antigo da banda e fundador do Sombrero Verde. É o mais tímido da banda e o que faz com que seja o mais enigmático. Junto a Fher e seu irmão Ulisses, Juan começou com Sombrero Verde. É sensacional o que se pode ouvir de seu baixo em canções como "Vivir sin Aire" e "Un Perro Enloquecido", dá um toque rítmico especial e explode quando se apresentam ao vivo.
HISTÓRIA DA BANDA!

Como “Sombrero Verde” publicaram os discos “Sombrero Verde” e “A ritmo de rock”, com resultados bastantes pobres em relação às vendas. Houve várias mudanças nos membros da banda, que finalmente ficaria com os seguintes componentes: Fernando Olvera (Fher), Alejandro González (Alex), e os irmãos Juan e Ulises Calleros. A partir daí decidem mudar seu nome artístico para “Maná” e utilizar ritmos mais latinos em suas composições.
Em 1987 publicam seu primeiro álbum, intitulado “Maná”, com resultados discretos, e em 1989 o segundo álbum “Falta Amor”.
Seria durante os dois anos seguintes quando Maná se tornaria conhecido por todo o país, com mais de setenta apresentações e vários prêmios e discos de ouro por seu trabalho.
Ao final de 1993, Vampiro e Ivan abandonam o grupo e entra Sergio Vallín, como o quarto membro da banda.
MENSAGEM DE MANÁ PARA 2009!
É UMA MENSAGEM PARA O ANO DE 2009 E NOS CHAMA À REFLEXÃO!